desde 1982
Dra. María Orquín
Dr. José López
Dra. Laura Del Río
Dra. María Ferrer
Alicante 965 215 300
Finestrat 965 869 686
Se recomienda hacer la primera revisión dental desde la erupción del primer diente de leche (6-8 meses de edad aproximadamente).
En la infancia, las enfermedades bucodentales más prevalentes, entre ellas la caries, se pueden prevenir con pequeños cambios de estilo de vida.
Según la Sociedad Española de Odontopediatría , para evitar patologías dentales en los niños es fundamental educarles en unos correctos hábitos de higiene bucodental, una alimentación saludable y realizar visitas periódicas al dentista.
La caries y los traumatismos son los problemas dentales infantiles más comunes.
La caries dental es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia con una alta prevalencia entre preescolares. Esta patología está causada por una dieta rica en azúcares, una higiene oral deficiente y/o falta de acceso al flúor. Por ello, el papel del odontopediatra es fundamental para su prevención y tratamiento.
Se debe empezar con el cepillado desde que aparece el primer diente de leche, alrededor de los 6-8 meses, con pasta dental fluorada.
Deben realizarse mínimo dos cepillados al día, uno por la mañana y otro antes de dormir, siendo este último el más importante. Cada cepillado debe durar unos 2 minutos y después se debe escupir los restos de pasta pero no enjuagar con agua ni otros líquidos. El adulto es el que debe poner la pasta en el cepillo.
Hasta los 6 años de edad la pasta de dientes tiene que tener 1000 ppm (partes por millón) de flúor y, a partir de los 6 años, una concentración de 1450 ppm de flúor.. Los estudios de investigación indican que solamente los dentífricos con concentraciones de 1000 ppm o más han probado ser eficaces en la reducción de caries, siendo igualmente una herramienta segura.
Recuerda que los niños hasta los 8-10 años no tienen la habilidad suficiente para realizar una higiene bucal eficaz solos, por lo que es responsabilidad de los padres o cuidadores supervisar y revisar el cepillado.
Y como siempre, la mejor forma de motivarles para un buen cepillado es dándoles ejemplo.
Se aconseja evitar toda fuente de azúcares refinados durante los dos primeros años de vida. La OMS menciona particularmente la fuerte asociación entre la ingesta de azúcares libres y la caries dental.
Las principales recomendaciones son:
En la primera visita, recibirás orientación sobre:
Nuestra especialista en Odontopediatría resolverá cualquier duda que tengas.
Dra. María Orquín
Dr. José López
Dra. Laura Del Río
Dra. María Ferrer
Alicante Avda. Federico Soto, 4
1ª planta 03001
T. 965 215 300 - 695 490 290
info@ortodoncianovasmile.com
Mysmile SLP B54312913
Finestrat Avda. Pais Valencià, 7 03509
T. 965 869 686
lamarina@ortodoncianovasmile.com
Marinasmile SLP B54459623
Aviso legal | Política de cookies | Desarrollo Web trestristestigres | Diseño La ventana líquida