Hoy os explico el antes y después de un caso de un paciente de 8 años al que realizamos un tratamiento de ortodoncia de primera fase, en nuestra clínica de Alicante.
Índice
El antes y el después de un tratamiento de ortodoncia de primera fase
Como profesionales de ortodoncia, desde Novasmile siempre recomendamos que nuestros pacientes más jóvenes acudan a la consulta para una primera revisión sobre los 7 u 8 años. A esta edad, observamos que el recambio dental, el crecimiento de los huesos y su relación entre ellos, sea el adecuado y en caso de ser necesario tratamos el caso para evitar problemas futuros más graves.
Los antecedentes del tratamiento de ortodoncia
Nuestro paciente de 8 años acudió a consulta acompañado de sus padres, ambos antiguos pacientes de Novasmile, para una primera revisión Gratuita. Observamos que presentaba:
- Crecimiento mandibular asimétrico. Su mandíbula estaba creciendo hacia delante muy rápido e incluso adelantaba al maxilar (parte superior de la boca). Cuando mordía, sus dientes se cruzaban delante e impedían una correcta masticación.
- Paladar estrecho. Su paladar era muy estrecho y estaba empezando a producir un crecimiento asimétrico de la mandíbula, que puede agravarse con el paso del tiempo.
- Mordida cruzada anterior y lateral. Los dientes presentaban problemas de mala mordida.
Estos antecedentes pueden llegar a ser un problema mucho más grave con el paso del tiempo si no se trata a edades tempranas.
El estudio y las pruebas
Como en cada primera visita, realizamos un estudio completo al paciente. Entre las pruebas que incluye hicimos:
Teleradiografía. Radiografía del perfil esquelético del paciente, con la que valoramos el crecimiento y la relación del maxilar con la mandíbula.
Ortopantomografía, radiografía completa de la boca. Necesaria para evaluar el recambio dental.

Ortopantomografía – Tratamiento de Ortodoncia Antes y Después
El tratamiento de ortodoncia
Para este caso, elaboramos un plan de tratamiento de Ortopedia de primera fase personalizado para el paciente. Este tratamiento es el que se realiza cuando en la boca todavía hay dientes de leche pero también han erupcionado algunos dientes definitivos. El proceso constó de 3 partes con una duración total de 12 meses:
1. Disyunción maxilar
En esta fase utilizamos un disyuntor para ampliar el paladar y mejorar la mordida transversalmente.
2. Uso de la máscara facial
Utilizamos una máscara facial para que ayuda a que la parte superior crezca hacia delante y se compense con la parte inferior. El paciente tuvo que llevarlo el máximo tiempo posible en casa y para dormir. En esta fase es vital la colaboración del paciente y el apoyo y motivación de los padres para conseguir los objetivos del tratamiento.

Máscara Facial
3. Ortodoncia metálica o Brackets
Alineamiento y nivelado de incisivos superiores con ortodoncia metálica o brackets.
«El tratamiento de Ortopedia de primera fase se realiza cuando en la boca todavía hay dientes de leche pero también han erupcionado algunos dientes definitivos.»
Conclusiones del tratamiento de ortodoncia
Los resultados fueron muy positivos, ya que cumplimos todos los objetivos que nos marcamos para el tratamiento de ortodoncia infantil:
1. Corrección de la mordida cruzada anterior y lateral
2. Compensación del crecimiento de la mandíbula y mejora del crecimiento del maxilar

Tratamiento de Ortodoncia Antes y Después
3. Alineación correcta de los dientes superiores
Una vez finalizado el tratamiento, el paciente lleva como retención un aparato que debe ponerse por las noches para mantener el ensanche del paladar y la mordida correcta.
Actualmente estamos realizando revisiones cada 6 meses como a todos nuestros pacientes, para comprobar que el mantenimiento es adecuado. Cuando complete su recambio dental, puede necesitar una segunda fase de Ortodoncia para alinear por completo todos sus dientes. Esta fase será mucho más sencilla y breve de lo que sería si no hubiéramos realizado la primera fase de Ortodopedia Dentofacial.
Comentarios